La prolongacion de la jornada se implemento como una estrategia para asegurar más y mejor educación, hacia la construcción de una nueva escuela.
El proyecto dentro de la escuela Paul Groussac, está compuesto por cuatro talleres que actuan como pilares en su implementación:
- Tour de Ciencia y Tecnología: cuya fundamentación descansa en el conocimiento de que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permiten organizar, representar y codificar la realidad. Esto posibilitaría acercarse a las ciencias desde el hacer interdisciplinario, aprendiendo a utilizar los recursos tecnológicos.
- Pool de Artistas, Escritores y Guionistas: la escuela tiene que distinguir tres sistemas culturales: el propio de los chicos, sin juzgar su riqueza o pobreza; el mediático, trabajado desde la critica; y el legitimado, del que tienen que apropiarse.
- Tour Socio Cultural: las propuestas de enseñanza que se desarrollen en el aula suponen un alumno activo, pensante y capaz de comprender que está aprendiendo y como debe trabajar mentalmente para conseguirlo. Nuestro objetivo en este taller es estimular y desarrollar una actitud investigativa. Que el alumno pueda plantear hipótesis, formular anticipaciones, y explicaciones sobre un hecho acordado. Analizar, contrastar, organizar y comunicar la información.
- Animación y Cooperación Comunitaria: Implica organizar un verdadero laboratorio en el aula para desarrollar las competencias y habilidades cognitivas y sociales que serán la base de toda la escolaridad, sin descuidar los aspectos y tiempos de la subjetividad. Esto tiene por objetivo que el alumno busque información en distintas fuentes, adquiera vocabulario especifico, participe en proyectos de convivencia democrática y solidaria, y en las celebraciones relevantes para la escuela.
Actividades 2007
Las actividades planificadas y desarrolladas a lo largo del 2007 se dividieron en tres etapas de implementación a lo largo del año y se detallan a continuación, clasificadas según los talleres en los cuales se desarrollan:
- Tour de Ciencias y Tecnologías: Medio ambiente - factores contaminantes. Enfermedades. La vida en Movimiento. Magnetismo y Electricidad. Clorofila y Aula. Experimentos. Uso de la Tecnologia
- Animación y Cooperación Comunitaria: La Salud. Importancia en la edad escolar. Prevención y promoción. Salud escolar. Educación y probreza. Nivel económico sociocultural y la población involucrada. Relación de la situación sanitaria de la escuela. Comunidad. El derecho a tener derecho (derechos del niño). Diferentes tipos de derecho, conceptos básicos. Cuestionarios. Ilustraciones sobre los derechos relacionados al entorno de cada alumno. Evaluación.
- Pool de Artistas, Escritores y Guionistas: Lectura de Cuentos. Modificación de actualidad. Producciones. Guiones para títeres. Funciones de titeres. Socialización: Periódico mural. Lectura de poesías. Recopilación autores varios. Producción poesías. Socialización: juegos florales (folleto). Locución. Programas radiales a la comunidad educativa.




- Tour Socio Cultural: El mundo, mi país, mi provincia. Puntos cardinales. Ubicación en el plano y en la naturaleza. Producción gráfica y maquetas. La república Argentina. Identificación y ubicación de los grupos etnicos de la provincia. Producción de mapas. Lecturas: los misteriorosos menhires de Tafi del Valle. Producción devasos, vasijas, esculturas, etc.
Responsables del Proyecto en nuestra escuela
- Isabel Ponce Navarro - Directora
- Noemi Abregú - Taller Animación y Cooperación
- Fabiana Manzur - Taller Tours Ciencia y Tecnología
- Carmen Villareal - Taller Tours Socio Cultural
- María Teresa Ortiz - Taller Pools de Artistas, Escritores, Guionistas